top of page
Buscar

Juego heurístico ¿Qué tenes que saber antes de planificar?

  • Foto del escritor: Yasmin Bianco
    Yasmin Bianco
  • 8 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

El juego heurístico, está destinado a les niñes que ya pueden desplazarse con autonomía y que pueden poner en interacción dos o más objetos entre sí. Es la continuación del cesto del tesoro, implica continuar con el proceso iniciado en el juego que lo precede y se da alrededor de los 12 a 24 meses de vida.

Se le presentará a les niñes una variedad amplia de objetos para su exploración, pero para poder realizarlo se deben tener en cuenta dos requisitos, el tiempo y el espacio, factores fundamentales a tener en cuenta. El tiempo es indispensable para que les niñes puedan desplegar su juego de manera libre y sin limitaciones. En relación al espacio, es un factor fundamental porque influye en la comodidad y seguridad de les niñes, la sala debe de estar despejada de elementos que no compongan al juego heurístico, para permitir la libre circulación de los infantes. El ambiente deberá de ser tranquilo y debe convocar a realizar exploraciones libres.

A diferencia del Cesto del Tesoro, la docente deberá seleccionar los objetos y dividirlos en colecciones. Estos objetos serán divididos en diferentes bolsas de acuerdo con sus características comunes y deberán ser aptas para combinarse entre sí. Como mínimo se deben presentar 3 tipos de objetos sensoriales distintos, postulando alrededor de 25 objetos por niño. Se establecerán mínimo 3 contenedores de diferentes tamaños por niñe y las bolsas deberán de estar distribuidas en distintos puntos de la sala evitando la aglomeración.

La fase de exploración donde les niñes realizan diferentes acciones con los objetos, comienza cuando la docente finaliza la preparación del escenario lúdico. En esta oportunidad, el rol del docente será acompañar, mostrarse disponible y observar para brindarle a través de su presencia, seguridad y confianza al niñe, y estar al tanto de su evolución

A la hora de concluir la actividad, la docente deberá promover el orden y guardado de los objetos según sus características. En esta oportunidad la intervención docente es crucial, para estimular a les estudiantes a que la acompañen en la tarea. Es importante tener en cuenta el tiempo empleado para el cierre de la actividad, ya que no se debe hacer a prisa, se debe promover el disfrute de la misma. Como en el Cesto del Tesoro, es imprescindible la búsqueda constante de nuevos objetos para renovar el material, estos deben de estar signados por la observación del docente, la cual los seleccionará dependiendo de las preferencias observadas en las implementaciones anteriores para fomentar y acrecentar el interés de les niñes por la propuesta. Se podrá contar con la participación de la familia en la recolección de objetos para incorporar al juego heurístico de la sala, fomentando el trabajo con toda la comunidad educativa del Jardín y abordando todos los aspectos que componen la vida de los/as niñas.

Ahora que ya sabes los aspectos fundamentales para una correcta aplicación del juego heurístico ¿Qué estas esperando para planificar?


MATERIAL RECOMENDADO PARA SEGUIR INVESTIGANDO:

-Elinor Goldschmied (buscar sus postulados más destacado sobre cesto de los tesoros y juego heurístico).

-Diseño Curricular para la Educación Inicial. Niños desde 45 días hasta 2 años (página 114).


 
 
 

Comments


bottom of page